jueves, 8 de diciembre de 2011

PRÁCTICA 7 " RECOPILANDO ENLACES A TRAVÉS DE GOOGLE READER"





Google Reader es una herramienta que permite seleccionar de forma automática aquellos contenidos de interés ubicados en la red. A través del sistema de alertas, estas páginas  recopilan su información en tu reader, siendo una herramienta muy útil en la optimización del tiempo, a la vez que podemos abrir el acceso a esta información a otros usuarios, haciéndolos públicos.

PRÁCTICA 7

CREACIÓN Y PUBLICACIÓN DE GRUPOS.


GRUPO " PLAN DE INTERVENCIÓN" 

  • Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social es una coalición independiente de ONG y otros grupos involucrados en la lucha contra la pobreza y la exclusión social que tiene como objetivo principal situar ambas cuestiones en el centro de los debates políticos de la Unión Europea
  • Redes interculturales es un proyecto que promueve la cooperación en red, el intercambio de experiencias y la comunicación entre entidades pertenecientes al Tercer Sector en Andalucía que están relacionadas con el hecho migratorio, la gestión de la diversidad cultural y la interculturalidad, con metodologías participativas.comunicación de eventos, materiales de apoyo, noticias relacionadas,...
  • Alfabetización Digital online, curso que aporta conocimientos básicos sobre NNTT y las conexiones a redes.



GRUPO " TIC Y EDUCACIÓN"



  • Educa con tic, portal que nos ofrece noticias relacionadas con la educación y la nuevas tecnologías, vídeos , llamamientos a eventos,e intercambio de experiencias y conocimientos educativos.
  • Universiavídeos sobre el impacto de las TIC en la educación, basados en entrevistas y actos relacionados.
  • Educación y Nuevas Tecnologías,aporta recursos y conocimientos de como utilizar las Nuevas tecnologías en educación, sacando partido a las redes sociales, y aplicaciones como los dibujos en 3 D


Mi grupo "TIC Y EDUCACIÓN"



GRUPO "INTERESES PERSONALES"

  • "La verdad" noticias, seguimiento de las noticias más importantes que acontecen diariamente en mi comunidad, país e internacionales.
  • Educación Social " Blog Colaborativo", blog relacionado con la Educación Social, en él participan tanto profesores ,alumnos y profesionales de la Educación Social.
  • Naturaleza noticias,es un espacio de noticias dedicado a recoger la actualidad de la naturaleza amenazada, además de noticias se  publican un amplio abanico de contenidos como entrevistas, reportajes, perfiles, encuestas, estudios... y otras informaciones para la concienciación con el medio ambiente.

Mi grupo "INTERESES PERSONALES"




PRÁCTICA 7

SUSCRIPCIONES DE OTROS COMPAÑEROS

  •  TIC y Educación Física,  blog de Juan Francisco Ferre
Añado a mis suscripciones la del ITE, contemplada por el compañero ya que integra las TIC en la educación no universitaria. Considero que este enlace aporta variedad de recursos y noticias de una fuente oficial.


  • Innovación tecnológica, blog de Rubén Sánchez
Marca nos ofrece las noticias relacionadas con los deportes también suscitan mi interés, resultados, horarios, etc, como alternativas de mi ocio tiempo libre.




  • Innovación Tecnológica y Enseñanza, blog de Mª Carmen Cuello
El contenido de Educaguia está relacionado con la educación aportando recursos para el trabajo en el aula y a través de la red y  noticias relacionadas con el contexto educativo.
 







domingo, 4 de diciembre de 2011

PROMOCIONANDO NUESTRO PLAN DE INTERVENCIÓN CON GOOGLE DOCS




Plan de intervención con Google Docs


Alfabetización de mujeres magrebíes a través de Tics




Este trabajo ha supuesto una experiencia nueva a la vez que un reto, trabajar en equipo desde la distancia.
Todavía queda mucho por hacer en el trabajo con Tics pero la primera impresión la valoro positivamente, ya que  la teoría referente al trabajo con documentos en red es corroborada desde esta corta experiencia. 





¿Qué son las redes?

Las redes son formas de organización social, que emergen de las relaciones entre actores independientes y diversos, en torno a una temática e interés común, y se fundamentan en la cooperación entre dichos actores.  

“El trabajo en equipo es la habilidad de trabajar juntos hacia una visión común. Es el combustible que le permite a la gente común obtener resultados poco comunes.”
Andrew Carnegie


¿ Qué es un Software colaborativo o groupware?


Software colaborativo o groupware se refiere al conjunto de programas informáticos que integran el trabajo en un sólo proyecto con muchos usuarios concurrentes que se encuentran en diversas estaciones de trabajo, conectadas a través de una red (internet o intranet).
Groupware se puede utilizar para comunicarse, para cooperar y para coordinar. Las actividades de comunicación y coordinación de los miembros del equipo son facilitadas por las tecnologías que tienden un puente sobre las diferencias de tiempo, espacio, y el nivel de ayuda del grupo.

Existen muchos tipos de  colaboración que se dividen en tres categorías:
  • herramientas de colaboración-comunicación, que facilitan la compartición de información (correo electrónico, correo de voz, publicación en web)
  •   herramientas de conferencia, que facilitan la compartición de información, de forma interactiva (PC en red,…
  •  herramientas de gestión colaborativa o en grupo.

                                       ¿ Qué herramientas podemos utilizar?

Google dispone de diversas herramientas para facilitar el trabajo colaborativo, como por ejemplo:


Google Docs


Las funcionalidades que Google Docs ofrece son:
crear documentos en línea, directamente en Google Docs, incluyendo las principales funcionalidades de Word, Excel y Power Point,importar ficheros de su PC a su espacio Google Docs y a la inversa, en una amplia gama de formatos..


 Orkut

 Permite crear en línea una red social profesional




Google Grupos

 Permite participar en un foro




¿ Qué ventajas/inconvenientes tiene trabajar a través de un documento compartido?

El trabajo a través de documentos compartidos nos permite construir colectivamente desde la distancia. La puesta en común se realiza en base a la comunicación de las iniciativas particulares y  la interconexión con la de los demás. Esta puesta en común, también está sujeta a limitaciones y obstáculos, aunque la organización y el respeto son algunas de las soluciones básicas  para salvarlos y lograr una creación colectiva que nos enriquezca a todos. 





http://es.wikipedia.org/wiki/Software_colaborativo

https://docs.google.com/document/d/1UUVkymmQ7ksZpmfHuOA6lhlAFpg_Egd8ooUXdnt-Ri0/edit?hl=en_US


Las mejores soluciones salen de un proceso de creación colectiva, porque consideran mayor cantidad de puntos de vista.



“No use solo su intelecto, también pida prestado el intelecto de los demás” – Woodrow Wilson